




SERVICIOS



Asesorias
Instalación
Mantenimiento
El objeto de trabajo de las asesorías está compuesto habitualmente por un conjunto de temas que se escapan, en mayor o menor medida, del conocimiento del cliente. Por esta razón es muy importante para cualquier asesoría buscar estrategias para que los clientes puedan verificar la calidad del trabajo desarrollado.
Entre las estrategias para verificar la calidad se encuentran la marca labrada durante mucho tiempo, las acreditaciones externas, la compartición de las experiencias de los clientes, etc. Además, cada vez tiene mayor importancia el contacto lo más transparente posible del cliente con el trabajo realizado por el asesor.
El primer paso a dar es describir técnicamente las características del producto a obtener, ya que depende de sus características el tipo de proceso que utilicemos, y obviamente, el costo final incurrido.
Los elementos básicos a tener en cuenta a la hora de especificar el producto, son los siguientes:
Características operativas principales, que son las que nos ofrecen las funciones básicas que debe dar al mercado, y que deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
Satisfacer las necesidades del cliente, cubiertas o no por la competencia
-
Ser competitivas, mejorando los niveles de calidad ofrecidos por la competencia
-
Optimizar costes para el cliente en relación al producto adquirido
-
Mantenimiento Correctivo: Es el conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van presentando en los distintos productos y que son comunicados al departamento de mantenimiento por los usuarios de los mismos.
-
Mantenimiento Preventivo: Es el mantenimiento que tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando las intervenciones de sus puntos vulnerables en el momento más oportuno. Suele tener un carácter sistemático, es decir, se interviene aunque el producto no haya dado ningún síntoma de tener un problema.



Información
La temperatura media del agua. En verano sobre los 20 grados.
Agua 20° temperatura normal medio ambiente 28°
Distancia del tubo a nivel de piso 0.02 mm
20°
J = mc ΔT
q = Energía térmica 20°
m = Masa 18g/mol
c = Calor específico 4,1813
ΔT = Cambio de temperatura.
V= 2m.s
ΔT= c/c°.J/m.q
18X4.1813=75.26 0.2322/18X20=0.258
4.1813/18X75.26/18X20=19.42°
19.42°X28°/240sX2m.s=4.43°
Cada 240s sube 4.43°
240sX2m.s=480m lineales
en proceso para que el agua de caliente dentro del adoquin.

PROPIEDADES TÉRMICAS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y AISLANTES TERMICOS.
Conductividad térmica(W/(m·K))
Mortero de cemento = 1.4
Conductividad del PVC = 0.81
